¿Qué perro es mejor para tener en un piso de ciudad?
Quieres un perro, siempre has querido un perro, te encantan los perros… y vives en la ciudad. Bueno, tranquilo/a. Ya se desmintió aquello de que los perros solo pueden vivir en el campo, pero si quieres un perro para tener en un piso… debes tener en cuenta unas cuantas recomendaciones.
La advertencia necesaria: quieras tener perro en un piso, en una casa con piscina, o en un barco de vela…
Los perros son animales sociales que necesitan contacto con otros animales y personas, así como ejercicio y estimulación física y mental diaria.
Da igual que vivas en una casa en el monte, en un piso de una gran ciudad o en una autocaravana destartalada, necesitas poder ofrecerle un contexto y una guía que les permita poder cumplir las necesidades básicas a nivel de bienestar.
- El tamaño del perro no es un factor importante (a ver, no te cojas un mastín si vives en un piso de 20 metros…)
- El carácter y la selección genética, sí tienen mucho peso
Asimismo, es importante que valores:
- El tiempo que puedas dedicarle, la solvencia económica (dinero; pasta, money, cash) y el compromiso como guía (propietario)
- Tu carácter, modo de vida y, si estás adoptando, el carácter y la predisposición del perro también
Si buscas información sobre qué perro es mejor para tener en un piso, demasiado a menudo se confunden cuestiones aquí: tamaño del perro (en vez de energía y rutina del guía), animales ladradores, perros con high drive en guías primerizos o sin los recursos necesarios (para gestionar las situaciones), y un largo etcétera.

Para esto, solo hay un artículo en español (que yo haya encontrado) que me parece interesantísimo y que aporta mucho: el de Alba Benítez (Simiperrohablara) y te recomiendo que te pases por ahí para valorar los temas siguientes:
- Principales puntos para tener en cuenta si vas a vivir en un piso con tu perro
- Despejar la duda sobre escoger un piso con terraza o sin terraza
- Qué tipo de perros son mejores para vivir en un piso: spoiler, no lo hay; si bien hay algunas cosas que tener en cuenta