Ha sido un largo y duro viaje… como dirían los ingleses. Estas semanas, la web está en un proceso de remodelado total, que durará… lo que dure. Por ahora, mantendremos la estética, por cuestiones de presupuesto (no voy a engañar a nadie), pero Dog Ventura pasa a ser un portal de contenidos de educación canina, y noticias: una comunidad. O esa es la idea.
Para ello, es necesario que muchas de las secciones acojan un papel secundario o «se jubilen».
Así, otras pueden aparecer como:
- un listado de educadores caninos y etólogos de referencia, que está en proceso,
- colaboraciones (de profesionales y particulares) por parte de otros compañeros,
- recursos prácticos para las familias (guías, casos prácticos, análisis…)
- o contenidos on-line
La idea es, con nuestra propia línea editorial, seguir el ejemplo de espacios como SrPerro, Doogweb, Animaleros, Coco y Maya, y tantos otros.
Lo que se va
Por lo tanto, si eras cliente/a o usuario recurrente de la página, por ahora, me entristece informar que las siguientes secciones y servicios cierran:
- Asesorías para la adopción
- Sesiones de educación canina
- Terapias de modificación de conducta
- Asesorías caninas en formato presencial
- Grupos de trabajo y educación canina
- Cuidado de animales de familia a domicilio
- Directorio de colaboradores (que han sido invitados a implicarse y a promocionarse en la nueva etapa del portal web)
Tampoco tiene sentido mantener la pestaña Precios o tarifas, ya que solo se mantendrán asesorías a profesionales y familias en formato on-line por mi parte. Por el contrario, las secciones de contenido y formación on-line (clases gratuitas, curso de reactividad, YouTube) y, poco a poco, otros recursos, como guías, publicaciones, colaboraciones… se mantiene. También la tienda que, por ahora, no se ampliará.
El objetivo es relegar y, poco a poco, hacer desaparecer de forma correcta (para el SEO, una comunicación adecuada) las secciones que se tienen que ir.
Lo que viene
A priori, Dog Ventura quedará como un portal de contenidos sobre educación canina en el que intentaremos, poco a poco, ganar espacio como medio independiente. Siempre a través de una óptica periodística centrada en la educación canina respetuosa (amable) basada en la ciencia del comportamiento.
Para ello, planteo tres grandes acciones:
- La colaboración con profesionales del ámbito del periodismo y la divulgación centrados en el comportamiento canino
- La difusión de contenido de actualidad y educativo sobre el mundo del perro
- La creación de contenido útil de apoyo —como guías, casos prácticos, vídeos, cursos— para los tutores caninos y familias
Si quieres participar, este último mes, estoy contactando con profesionales y perfiles interesados en promover el proyecto, con el objetivo de poder seguir generando un espacio rentable, económicamente sostenible y beneficioso para perros y personas.
En otros artículos, ya he explicado el por qué del cambio de rumbo del proyecto, pero siempre señalando que no es un adiós, es un ¡hola de nuevo! Así que… ¡hola!
Nota: La foto tiene muchos años y es de uno de mis primeros cursos de educación canina, para el que me acompañó mi perra Dana. De ahí, la correa horrible y ni una cana en la jeta.