¡Mi perro tiene miedo a los petardos! ¿Qué hago?
Hace unos días, publiqué un clip informativo en Instagram sobre qué hacer si tu perro tiene miedo a los petardos. En parte, generalizar sobre estos temas es lo peor que se puede hacer y, del mismo modo, informar a través de experiencias propias nos aleja del método científico y nos acerca a los «consejeros de pipican».
Por lo tanto, creo que es interesante ampliar información en un artículo bien documentado, con fuentes de referencia y que sirva para complementar el clip, que suele ser un post corto y con los puntos principales sin desarrollar. Aun así, los perros pueden generar miedos, fobias y procesos de sensibilización que debería tratar un profesional (educador canino, etólogo clínico, etc.); por esta razón, no podemos 1) ni generalizar ni 2) creer que una modificación de conducta es seguir una hoja de instrucciones.
La realidad: perros con miedo a los petardos
Hay un porcentaje altísimo de perros con miedo a los ruidos fuertes. Se estima que entre un 53 y un 74 % de los ejemplares de perro (Canis lupus familiaris) tienen miedo a los ruidos de la pirotecnia.
La investigadora veterinaria Jessica Perry Hekman […] señala que la fobia al ruido sí que podría tener algún componente genético (algunas razas como el border collie parecen tener más predisposición) y que está, a menudo, asociada con la ansiedad por separación, sugiriendo que puede existir algún desorden de ansiedad subyacente.
A menudo, el miedo se manifiesta como inseguridad, estrés o ansiedad en niveles menores y como un rapto emocional o amigdalar en fobias o emociones que pueden llegar a ser abrumadoras. (más…)