Una de las frases más típicas relacionadas con mi trabajo en Dog Venturaes… ¿dónde puedo dejar a mi perro si…?, y aquí deberíamos agregar un montón de dudas que suelen tener los guías de perros y las familias, pero sobre todo aquellas personas que están valorando distintos servicios de residencia canina (residencias en cheniles, plataformas de cuidado de propietarios, etcétera).
Entre los contenidos que te traigo en esta segunda mitad del año, me propongo, por lo menos, tratar 2 temas con detalle:
Quién, cómo y dónde pueden cuidar de tus mascotas cuando no pueden estar contigo: viajes, trabajo, enfermedad…
Cómo puedes viajar con tus mascotas en distintos medios de transporte, tanto en España como en otros puntos
En este caso, por mayoría aplastante, los contenidos que iré generando se centrarán en el perro, como colega animal más habitual, pero no de forma excluyente, pues voy a dedicar un apartado en varios artículos sobre cómo cuidar del resto de mascotas también. (más…)
Te imagino diciendo en voz alta: «Oye, no sé si esto trata de cuidar de un perro en acogida, de adopciones responsables o de residencias caninas. ¡Que se explique un poco este tipo!».
¿Este tocho de qué va?
Respuesta corta: de las tres cosas, va. Y te lo voy a dejar muy bien organizado, por si no quieres léertelo todo, tranqui.
Respuesta no tan corta: Si te gustan los bichos, cuidar de un perro, un gato o un cerdo vietnamita en acogida es una de las experiencias más bonitas que puedes vivir. De verdad. Yo he vivido las tres y, también, he cuidado murciélagos, pájaros, tortugas, gallinas y otros bichos varios.
La realidad es que las residencias caninas, las acogidas temporales y la incorporación de un nuevo perro al hogar tienen muchísimas similitudes y, en este artículo, me ha dado por relacionarlas (y explicarte el porqué). Uno de los supuestos más complejos, aun así, es integrar un nuevo perro en un contexto en el que ya hay perros en la familia,¿verdad? Este artículo trata sobre ello. (más…)
Te imagino diciendo en voz alta: «Oye, no sé si esto trata de cuidar de un perro en acogida, de adopciones responsables o de residencias caninas. ¡Que se explique un poco este tipo!».
¿Este tocho de qué va?
Respuesta corta: de las tres cosas, va. Y te lo voy a dejar muy bien organizado, por si no quieres léertelo todo, tranqui.
Respuesta no tan corta: Si te gustan los bichos, cuidar de un perro, un gato o un cerdo vietnamita en acogida es una de las experiencias más bonitas que puedes vivir. De verdad. Yo he vivido las tres y, también, he cuidado murciélagos, pájaros, tortugas, gallinas y otros bichos varios.
La realidad es que las residencias caninas, las acogidas temporales y la incorporación de un nuevo perro al hogar tienen muchísimas similitudes y, en este artículo, me ha dado por relacionarlas (y explicarte el porqué). Uno de los supuestos más complejos, aun así, es integrar un nuevo perro en un contexto en el que ya hay perros en la familia,¿verdad? Este artículo trata sobre ello. (más…)
10Cuando te planteas dejar a tu perro mientras trabajas a un cuidador… o a una persona de confianza es que hay algo que no funciona o para lo que te falta tiempo (no estás llegando a todo). Toma ya, ¡menudo genio estoy hecho!
Comento esto, no obstante, porque es importante tenerlo claro desde el principio. De este modo, puedes valorar las distintas opciones con las que cuentas. No solo preguntarte ¿dónde dejo al perro?, sino también ¿por qué tengo que dejar al perro en otro sitio que no sea en mi casa mientras trabajo?
Motivos por los que el perro no puede estar solo en casa
Por regla general, hay tres grandes motivos:
Se ha producido algún cambio en tu vida y no puedes atender a tu perro el tiempo que este necesita: un familiar enfermo, un cambio de horario de tu trabajo, etc.
Tu perro no se comporta bien o no sabe estar solo o sola en casa: destroza los muebles, causa molestias a los vecinos, ladra, llora o aúlla…
Es un cachorro y no tienes tiempo para su socialización y su entrenamiento, así como para habituarle a aquellos espacios, herramientas y contextos que necesita descubrir y/o aprender
Puede haber otras situaciones —cada animal y contexto son distintos—, pero serán siempre variaciones de las tres anteriores y, si no, sorpréndeme y déjame un comentario para que lo analicemos. 😉
Vamos a solucionar tu problema, paso a paso. (más…)
Este tipo de contenido lo hace todo «quisqui» para decirte: “Puedes dejar a tu perro en vacaciones conmigo.”
Empiezo el artículo siendo muy sincero, porque creo que es importante.
Dicho esto, hay un montón de opciones para dejar a tu perro en vacaciones bien atendido, pero ante todo, te recomiendo dos cosas:
Reserva con toda la antelación que te sea posible con el cuidador/a (sobre todo, en fechas complicadas)
Valora qué necesitas para quedarte tranquilo/a antes de dejar a tu perro (o mascota) al cuidado de un tercero
Todo lo demás, es accesorio y lo trataré en detalle a continuación. De verdad. Pero estas dos recomendaciones te facilitarán el no fastidiarte las vacaciones (o tener que recurrir a un cuidador que no te convence en el último momento) y el poder disfrutar de tus días de descanso con la seguridad de que tus perros, gatos u otras mascotas están siendo atendidos como tú mismo/a lo estarías haciendo.
Opción #1: Dejarlo en casa de amigos o familiares
Si te vas pocos días, dejar a tu perro en vacaciones con los amigos o la familia es una idea genial. El perro cambiará de contexto (igual que ocurriría si optas por una residencia o un cuidador), pero si la casa cuenta con los elementos adecuados es una buena opción para que tu colega esté bien y con gente a la que conoce y tiene un buen vínculo.
En los supuestos de que, en la casa de tus amigos o familiares, haya otros animales no debería haber problemas con buenas presentaciones entre perros sociables/sin problemas; también es importante que te asegures de que tus amigos o conocidos saben gestionar bien los paseos y el cuidado de tu perro.
Puedes dejar a tus perros al cuidado de un familiar. (En mi caso, no sé quién cuida de quién: si Argos de mi hermano Miguel, o viceversa.)
¿Cuáles son los principales inconvenientes?
Por un lado, 1) tendrás que asegurarte de que están dispuestos a asumir esa responsabilidad, por el otro, 2) vigila que las vacaciones no coincidan. Además, aunque cada vez es más habitual tener perros, puede que 3) no cuentes con ninguna persona cercana con conocimientos y manejo suficiente, pudiendo generar situaciones conflictivas e incluso algún problema de comportamiento. Por otro lado, si estas entradas y salidas son muy habituales (es decir, cada verano, o cada pocos meses debido a que viajas mucho), quizá tampoco sea una gran idea abusar de la buena fe de tus padres, hijos, hijas, amigos, etcétera, ya que puedes hacer que se resienta vuestra relación. (más…)
Como promoción especial de inicio de actividad con Dog Ventura, he decidido preparar un concurso muy especial en el que presentar dos de mis principales servicios: las residencias caninas y el cuidado de mascotas a domicilio.
Te lo cuento con (súper)resumen
Regalo 3 días de residencia canina y 3 viajes a domicilio para el cuidado de tus mascotas que podrás canjear entre el 3 de agosto y el 31 de diciembre. ¡Para ello, solo tienes que ser fan de la página de Facebook de Dog Ventura y mencionar a dos amigos que creas que pueden interesarse por los servicios de la marca!
Para empezar a darle caña a Dog Ventura se me han ocurrido un par de promos que os van a molar. Visto que, con todo el rollo de la Covid-19, la cosa está “muy malamente”, voy a sortear un servicio de residencia canina (3 días gratis) y otro de cuidados a domicilio (hasta 3 viajes) para que os podáis ir de vacaciones (o, por lo menos, de fin de semana), aunque sea cerquita, y no os gastéis tantas perras. 😉 (Qué bien traído lo de las perras, ¿eh?)
Aprovechad la oportunidad y dejadme a cargo de vuestro 🐶 colega peludo, 🐱 el gato, 🦎la iguana o 🐎 el pony (un pony molaría, la verdad).
Para ello, solo tenéis que hacer lo siguiente entre el 27 de julio y el 3 de agosto:
Ser fans o superfans de la página de Facebook (con fans, ya vale). 😎
Mencionar a 2 amigos/as en los comentarios de esta publicación a los que creáis que les pueda gustar la página o mi rollito trendy-animalero (como algo opcional, ponedles un gif gracioso en el comentario y así nos reímos todos, como decían los profesores rancios en el instituto…) 🙆🙆🙆
¡Eso era todo, en realidad! Pero no hay dos sin tres, dicen. 🤷♂️
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en esta página web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies. (¡Y no te las comas todas! 🍪)