La modificación de conducta es el trabajo de educación y adiestramiento canino mediante el que se cambian comportamientos no deseados (desadaptados) o peligrosos para tu perro. En Dog Ventura trato cualquier caso atendiendo siempre al bienestar actual y futuro del animal, así como enfatizando en la crear un vínculo adecuado entre la persona y el animal.
- Te ayudo a entender cuál es la raíz del problema y cuáles son las causas por las que este se ha desarrollado
- Me muevo con una visión global: no me limito a modificar junto a ti comportamientos no deseados de tu perro, sino que trabajamos aquel problema más profundo que activa la conducta (¡un perro no solo es su conducta, sino todo lo que siente y experimenta!)
- Adquirirás las habilidades necesarias para manejar cualquier situación de conflicto en casa y en la calle de una forma tranquila y con todo tipo de recursos
- Realizamos sesiones de modificación de conducta a domicilio y en espacios controlados
Te ayudamos a resolver...
Miedos e inseguridades
Pirotecnia, ruidos, escobas, aspiradoras… Los perros pueden desarrollar miedo o inseguridad hacia personas, objetos, espacios físicos u otros perros que han asociado a una experiencia negativa. Aprenderás la forma en la que ellos asocian, así como conceptos como la habituación y la desensibilización con los que ayudaremos a tu colega peludo a superar sus miedos, y a disfrutar de aquellas situaciones donde el miedo o la inseguridad se encontraban mal asociados.
Conductas reactivas y agresivas
La agresividad de un perro que vive en sociedad es un problema grave para el que debemos buscar asesoramiento y priorizar la modificación de la conducta. Sin embargo, muchas familias confunden a un perro reactivo (un animal que no sabe cómo gestionar su entorno y tiene comportamientos desadaptados en una situación concreta: ver a otro perro, saludar a una persona que conoce, etc.) con un perro agresivo. Te ayudaremos a entender qué le pasa a tu colega por la cabeza y resolveremos el problema con sensibilidad, trabajo personalizado y siempre fundamentado.
Problemas relacionados con la alimentación
A veces, debido a su historia personal, muchos animales pueden generar protección de recursos, ansiedad o desinterés por la comida. Saber cómo reaccionar y trabajar adecuadamente ante un gruñido, una mascota que no te permite acercarse a su plato de pienso o cómo motivar a tu perro para que coma te ayudará a conseguir un vínculo fuerte y un animal más equilibrado.
Ansiedad e hiperactividad
Desde destrozos en casa hasta ladrido anormal o excesivo: la ansiedad y la excitación excesiva (hiperactividad) pueden aparecer de muchas formas, tanto a través del juego (pelota) como del mismo aburrimiento que tiene como consecuencias a perros que lloran sin control, que no descansan ni se relajan, que siempre están nerviosos. Todo lo anterior son avisos que nuestro compañero o nuestra compañera nos está dando para que nos demos cuenta de ese desgaste físico y mental anómalo que está sufriendo y que no sabe cómo resolver por sí mismo. Si buscas una relación equilibrada con tu perro, la modificación de conducta ante cualquiera de estos problemas será imprescindible.
Ansiedad por separación
La ansiedad por separación (APS) merece su propio espacio porque es de los problemas de conducta más perjudiciales para tu relación con tu perro. Se traduce en ladridos, lloros y destrozos cuando sales por la puerta de casa, o mordiscos en las paredes, sofás destrozados y mucho más. Te daremos las claves para entender por qué está sucediendo y trabajaremos juntos para que tu perro gane confianza en sí mismo, genere un vínculo sano contigo y pueda estar en casa solo relajado y feliz hasta que vuelvas.

¿Cómo trabajas?
Modificación de conducta
Dedico la primera sesión a reunirme con la familia y conocer la situación del perro y de su entorno. La entrevista nos sirve para recoger información y poder diagnosticar cuál es el problema de conducta del perro y establecer un tratamiento. Realizamos una anamnesis y una valoración que nos servirá para el análisis funcional de la conducta.