Hoy, empiezo una serie de posts dedicados a educar a tu perro con el clicker: aprenderás a enseñarle que se siente, que se tumbe, que no coja comida del suelo y mucho más, usando tan solo un clicker y un montón de premios para motivar a tu mejor amigo. ¡Vamos allá!
El clicker es una herramienta estupenda para iniciar nuevas conductas y generar proactividad en los perros, pero, como educador canino, considero que esa asociación neutra también cuenta con inconvenientes, ya que dificulta la posibilidad de modular el refuerzo social (contacto) y verbal (felicitación). Así, a perros con poca predisposición a trabajar, puede terminar por no motivarles lo suficiente o mantener una emoción mala (baja, apática, a falta de una palabra mejor). Por descontado, ¡podemos complementar un tipo de trabajo con el resto, ya que no son antónimos!
Educar a tu perro con clicker: primeros pasos
Lo primero es lo primero: antes que nada: hablemos sobre qué es un clicker y cómo debes utilizarlo para que tu perro aprenda de forma correcta todo lo que quieras enseñarle, ¿de acuerdo? Un clicker es una cajita con un botón y una lámina metálica en su interior, que suena al apretar dicho botón. ¿Te suena? Sí, sí, igualito que aquellas ranitas con las que seguro que te hartaste a jugar durante tu infancia. (más…)