Enseñar a tu perro a hacer sus necesidades donde tú quieres 💩
Enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades es mucho más sencillo de lo que solemos pensar. También es la primera pauta de convivencia del perro con la familia y la primera “exigencia” al perro que suele llevar a malentendidos. Por ejemplo: no entender que un animal jovencísimo no siempre puede aguantar y, sobre todo, que es necesario guiar, anticipar, supervisar y reforzar para alcanzar el objetivo lo antes posible.
Muchos guías y familias tenéis dudas con este tema. Hay bastante material interesante por ahí, pero creo que puedo aportar unas cuantas cosillas más, así que, ahí van. Sigue leyendo, que te lo explico en un pispas.
¿Qué podemos exigir y qué es la preferencia de sustrato?
Imagínate que eres un cachorro que vive con su madre en un cubil. Durante las tres primeras semanas de vida, estás muy ocupado preguntándote por qué leches naces con los ojos y los oídos sellados. Es broma, no te preguntas casi nada, porque tienes el cerebro a medio desarrollar; bueno, y porque eres un perro, como te decía: ¡atiende!
Durante estos 21 días, la madre ingiere las heces para evitar que posibles predadores puedan olerlas; en las siguientes semanas, los cachorros empezarán a salir de la madriguera. En estas semanas, comienzan a caminar mejor, a jugar, a imitar sonidos como el ladrido, a comer sólido y, sí, a ir al baño: pudiendo empezar (remarco la palabra «empezar») a controlar sus esfínteres, es decir, sus evacuaciones y hacer sus necesidades fuera. A las ocho semanas, además, desarrollan lo que se denomina preferencia de sustrato. (más…)