Perros en el juzgado: la medida del Ministerio de Justicia francés para apoyar a las víctimas

El Ministerio de Justicia de Francia empezó en 2019 una prueba piloto en la que perros en el juzgado acompañan a las víctimas durante su declaración. El resultado fue tan positivo que, en 2023, el Ministerio de Justicia francés firmó un acuerdo con asociaciones de animales y de víctimas para tratar de generalizar la presencia de estos canes en todo el país.

Hoy, canes como Rumba, Ravel, Sweety, Roucky, Team’s, Tryo (y otros en período de aprendizaje) apoyan a las víctimas del mayor caso de pederastia de Francia.

Una decena de perros en juzgado asistirán a las víctimas durante el juicio de Le Scouarnec

En Francia está teniendo lugar el mayor juicio por pederastia del país. El caso del cirujano Le Scouarnec ha sacudido a toda la sociedad, que ya estaba bastante conmocionada tras el reciente caso Péllicot.

Sin entrar en muchos detalles, se calculan 299 víctimas, muchas de ellas menores de edad y otras, aunque son adultas, sufrieron en silencio estos abusos durante su infancia. Algunas de ellas pidieron el apoyo de perros de asistencia durante sus declaraciones a través de la Federación de Víctimas en Francia.

Procès le Scouarnec : les chiens d'assistance judiciaire au secours des victimes

Por supuesto, la presencia de estos canes de asistencia es voluntaria. No obstante, algunas personas, en especial adolescentes que no querían enfrentar la situación de declarar en el juzgado, han dicho que el hecho de contar con la compañía de un perro les animó a hacerlo.

Los perros de asistencia judicial… no son un perro cualquiera

En este sentido, los canes son considerados (y adiestrados) como perros de trabajo. Su educación es similar a la de los perros guía: pasan sus primeros meses de vida con una familia y, luego, se forman durante 18 meses con educadores caninos especializados. En este período se determina si están preparados (o no) para convertirse en perros de asistencia judicial.

De hecho, desde la Federación de Víctimas pidieron perros que fuesen tranquilos, que pudiesen estar tumbados cerca de la persona y que transmitiesen calma.

El bienestar de los perros es una prioridad absoluta para Handi’Chiens

En Francia, la asociación Handi’Chiens se encarga de la educación de estos canes; también ha sido la encargada de proporcionar los perros para este proceso judicial. Desde la asociación aseguran que el bienestar de los perros es una prioridad absoluta, por lo que se hacen las pausas que el animal necesita y se mantiene el principio del binomio entre el perro y su guía.

En el vídeo podemos ver que antes de entrar a declarar, siempre hay un momento de presentación entre el perro y la persona a la que apoyará. Además, también vemos cómo sacan a Tryo a pasear, a beber agua y a tener pequeños momentos de esparcimiento en cada pausa.

Todavía no está claro que los perros de asistencia judicial se vayan a generalizar en toda Francia por motivos de presupuesto. Sin embargo, sí que parece que la presencia de perros en el juzgado es de gran ayuda para las víctimas en los momentos más difíciles del proceso. Y es que existen muchos estudios que demuestran que la presencia de un perro nos ayuda a calmarnos.

En España, por el contrario, no está tan generalizado como en nuestro vecino del norte, pero también existen algunos proyectos donde los perros de apoyo emocional acompañan a menores en sus declaraciones. Se utilizan, sobre todo, para casos de diferentes tipos de violencia, consiguiendo que una situación difícil sea un poco más llevadera.

Deja una respuesta

Compártelo:

Entradas relacionadas

¿Te envío contenido muy animal? Sin spam. ;-)