Esta entrada resume los contenidos más importantes que he creado, en 2020-2021, para Dog Ventura y otras páginas asociadas a mi proyecto profesional. Sí, a grandes rasgos, eso. O sea, que es una entrada algo más personal, como lo fue Dog Ventura, una nueva etapa.
Subo hoy artículo, aunque no sea jueves. El motivo es que, hoy, cumplo 35 y porque (casi) siempre hay tiempo para juntar cuatro letras.
¿Qué ha cambiado desde el inicio en Dog Ventura?
En esta entrada, voy a hablar un poco sobre mí y las posibilidades que preveo para Dog Ventura, que no es más que un nombre donde meterme detrás, como en su día hice con Dog’N’Roll. Cuando empezaba a imaginar esto, hace un año, no pensé que la Covid-19 cambiase todo tanto, y, por ello, no estoy yo mucho en modo «planes a largo plazo» este año. Lo que sí que me gustaría es ir forjando algo duradero.
Por ello, estos meses me he centrado en preparar 2 grandes líneas de contenidos —dónde dejar a tu perro ante un imprevisto o necesidad y cómo viajar con tu perro around the world—, así como algunas entradas sobre las que suele haber dudas casi siempre: enseñar al cachorro a hacer sus necesidades (prox.), qué es un educador y un etólogo, acostumbrar al perro al transportín o kennel dog, volver a la rutina tras vacaciones o el Covid con animales.
Los artículos sobre dónde dejar a tu perro si no puedes cuidar de él o ella (cuando digo perro, hablo de tus animales en general) pretenden dar información precisa para distintas situaciones que no solemos prever tanto como deberíamos: vacaciones, enfermedad, muerte incluso.
Estas entradas tienen carácter informativo, y aunque sobre algunos temas como (por qué no) dar a tu perro en adopción se ha escrito bastante, muchos guías no tienen tantos recursos cuando buscan sobre opciones en vacaciones, mientras trabajan o ante una enfermedad, como nos ha demostrado el coronavirus.
Por otro lado, los viajes con animales son cada vez más comunes —sobre todo con perros, por razones obvias de adaptabilidad—, pero, en mi experiencia, ha sido bastante complicado encontrar información veraz para viajar con mi perro en tren, barco o avión y, en su día, incluso encontrar información concreta de las medidas para viajar de forma legal y segura con tu perro en el coche.
A grandes rasgos, estos últimos meses he querido recopilar toda esta información, consciente de que no siempre se encuentra actualizada para los distintos medios de transporte.
Dog Ventura + ATV veterinario
A principios de año, decidí que, en 2021, cursaría un ATV (Auxiliar Técnico Veterinario) para complementar con mi formación como educador canino y, por flexibilidad, en febrero, escogí Vetformación. Esto lo comento porque me hace ilu (sí, ¿qué pasa? :-D) y porque, en la medida en la que algunas de las cuestiones puedan revertir de forma positiva en este proyecto, irán apareciendo aquí: sea para ampliar un artículo como el de señales de calma y gestualidad canina, sea para compartir contenido sobre primeros auxilios para animales. (más…)