En las últimas semanas, he dejado por aquí bastante información de cómo puedes viajar con tu perro por España (y extranjero, cuando se pueda) en coche, tren, barco y avión.
Para terminar esta serie de artículos, creo que recoger algunos de los consejos básicos de otros viajeros, espacios que aceptan animales y sitios preferidos puede ser una buena forma de ir abriendo boca. ¿Qué opinas?
Aprovecha Internet antes de viajar con tu perro por España
Moverte con tu perro todavía parece algo bastante más complicado de lo que uno creería. Por un lado, las zonas para pernoctar en furgoneta, todoterreno o autocaravana no son tantas y, por el otro, hay muchos hoteles que no permiten animales. Sí es cierto que la oferta ha crecido, pero esto va más lento que el caballo del malo.

A finales de 2017, España estaba en el puesto 12, donde Madrid y Valencia aceptaban animales solo en el 18 y el 17 % de los hoteles (111/621, en Madrid, para hacerte una idea). En comparación con Europa, estas cifras son bajísimas: en Berlín, el 55 % de los hoteles eran ya pet-friendly ese mismo año; en París, el 37 %.
Faltan datos para 2019 y, sobre todo, 2020 y 2021 (lógicamente: Covid-19, etc.), pero, en 2018, todo apuntaba a que los cambios seguían yendo al ralentí: los portales web de búsqueda de alojamiento (AirBNB, Booking, TopRural) han reaccionado con cambios en los parámetros de búsqueda hace mucho, pero, según Booking (no cuadra 100 % con los adatos anteriores), Madrid aceptaba mascotas en 81 hoteles; Barcelona, 76; Málaga, 36; Valencia, 25. Incluso las casas rurales solo aceptaban mascotas en un 42 % de los establecimientos (tócate los «güitos»). (más…)