En el marco de la Ley de Bienestar Animal, surgió la idea de plantear un curso de tenencia responsable para los tutores y guías de perros. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que las personas interesadas en adoptar, comprar o aceptar la cesión de un perro, tengan la preparación adecuada para cuidar de ellos de forma responsable.
El curso será obligatorio a los seis meses de la entrada en vigor del Real Decreto que regula su implementación (y que todavía se está preparando). Según el ministerio, la medida responde a la necesidad de promover una relación consciente y sostenible entre las personas y los animales de familia, en un esfuerzo por reducir el abandono y mejorar su bienestar.
El temario del curso se estructura en torno a seis ejes principales, que buscan proporcionar información clave sobre las responsabilidades, cuidados y aspectos que conlleva tener un perro. Así, los futuros propietarios podrán evaluar mejor su capacidad para integrar un perro en su hogar, entendiendo no solo las obligaciones diarias, sino también la importancia de elegir correctamente el tipo de perro que mejor se adapte a sus circunstancias personales.
El temario del curso de tenencia responsable:
- Cuestiones previas que uno debe plantearse antes de tener un perro
Este bloque introduce a las obligaciones económicas y de cuidado que conlleva tener un perro, además de aspectos como el espacio, el tiempo necesario y la compatibilidad con otros animales en el hogar. - Cómo elegir mi futuro perro
Se examinan factores como si es mejor adoptar o comprar, así como las diferencias entre cachorros, perros adultos o senior. También se analizan características clave del perro, como la raza, el tamaño y el carácter. - Salud y cuidados
Un apartado esencial que cubre los cuidados básicos de salud, vacunaciones, alimentación y los cuidados higiénicos. Además, aborda cómo proporcionar al perro un entorno seguro y enriquecedor para su bienestar. - Fundamentos de manejo, integración en la sociedad y socialización
Aquí se profundiza en el lenguaje canino y cómo interactuar adecuadamente con el perro. Se enseñan conceptos sobre el manejo en situaciones cotidianas, como el paseo o el transporte. - Cuidados específicos del cachorro y del perro senior
Este bloque pone de relieve la importancia de ajustar las pautas de cuidado según la edad del perro, y se centra en las necesidades particulares de los perros más mayores. - Responsabilidades y obligaciones como titular
Finalmente, se trata la normativa vigente sobre la tenencia de perros, las obligaciones que los propietarios deben cumplir, y la integración del perro en la sociedad.
Será obligatorio
El curso de tenencia responsable será tanto un requisito legal, como una herramienta educativa que pretende mejorar la convivencia entre las personas y sus animales de compañía, asegurando que se les brinden los cuidados y atención necesarios para su bienestar.

Otras cuestiones del futuro Real Decreto
La información facilitada por el gobierno también ha tratado cambios en las adopciones, las etiquetas PPP, los registros oficiales, la cría responsable o el seguro de responsabilidad civil, que traeremos progresivamente al blog. Por ahora, el artículo más completo que he encontrado está en SrPerro, aunque a medida que haga crecer este contenido, también os facilitaré otras fuentes.