He empezado a usar CBD para perros. Estos son sus beneficios.

He empezado a usar CBD para perros. Estos son sus beneficios

Desde que empezamos a utilizar CBD para perros con Rua, su calidad de vida ha mejorado muchísimo (y la nuestra también). Para nosotras ha sido todo un descubrimiento y, aunque yo al principio sentía cierta reticencia, estoy muy contenta con los beneficios que tiene para mi perra.

Por eso, hoy quiero compartir nuestra experiencia personal en caso de que a alguien más le pueda ayudar.

Disclaimer: es la historia personal de un caso que ha tenido el seguimiento de una etóloga, un educador canino y una veterinaria. Todas las decisiones que hemos tomado se han tomado de manera meditada para aumentar el bienestar del animal. El uso de CBD no sustituye ningún trabajo de modificación de conducta ni el acompañamiento o supervisión profesional. Este artículo no es patrocinado.

Cuando tu perra no es como los demás

Ningún perro es igual a otro, pero cuando adoptamos a Rua nos empezamos a dar cuenta de que había ciertas cosas que no terminábamos de entender. Eran comportamientos que iban más allá de «cosas de cachorros». Por eso, al poco de adoptarla, empezamos a trabajar con una etóloga (con la que seguimos trabajando actualmente). Y más tarde también contamos durante unos meses con la ayuda inestimable de Javi.

A pesar de todo el trabajo, nuestra perra no conseguía relajarse, le costaba muchísimo descansar tranquila (incluso en casa) y este estado de alerta le afectaba a su concentración. Sin querer poner muchas etiquetas, Rua es una perra que ha heredado el miedo de sus progenitores (o más bien, la predisposición al miedo), es extremadamente sensible a los ruidos (y a todo en general) y muy insegura. Tiene un cóctel genético bastante fuerte que condiciona mucho sus experiencias en el día a día, más allá de la socialización en sus primeros meses.

Todo esto le generaba un cuadro de ansiedad generalizada que se traducía en un estado de alerta constante, comportamientos reactivos, relamidos compulsivos de sus patas, falta de descanso…

Un camino lleno de buenas intenciones… y frustración

Nosotras seguíamos esforzándonos y buscando la mejor manera de ayudar a Rua. Probando cosas diferentes, trabajando con ella su autoestima, vínculo, socialización, desensibilización… Pero muchas veces el resultado no era el esperado. Los meses iban pasando y a menudo sentíamos mucha frustración por no saber qué más podíamos hacer. A nadie le gusta ver sufrir a su perro y menos cuando estás invirtiendo tanto tiempo y dinero en mejorar su calidad de vida.

Llegó un punto en el que ya llegamos incluso acudir a una etóloga clínica que nos pudiese recetar algún medicamento para ver si de esta manera podíamos ayudarla mejor. Entre todo esto, probamos varias marcas de CBD para perros, pero apenas notábamos alguna sutil diferencia casi imperceptible.

CBD para perros

The Hempy Dog (y su atención personalizada)

Un día, a través de nuestra etóloga y otra compañera voluntaria en un refugio, me pasaron el teléfono de Edurne, la propietaria de The Hempy Dog. Me hablaron maravillas de su producto y, sin grandes expectativas, nos aventuramos a probarlo.

Las diferencias que noté respecto a otros productos fueron, principalmente, estas:

  • Este producto viene sin una posología generalista. Edurne tiene un horario de atención en el que puedes contactar con ella por teléfono para contarle tu caso, resolver todas tus dudas y establecer una pauta dosificación en función de las necesidades de tu animal. En su página web cuenta aceites de diferentes concentraciones para adaptarse al peso de tu can. Es más, puedes hacer un seguimiento semanal o mensual hasta dar con la dosis correcta.
  • El color es verde intenso (casi negro). La gran mayoría de aceites que había probado en el pasado estaban completamente diluidos con aceites vegetales o de pescado y tenían tonalidades anaranjadas o casi transparentes.
  • Empezamos a ver cambios en Rua. Con los anteriores productos que habíamos probado apenas habíamos notado ninguna diferencia, en cambio, con este aceite sí que empezamos a ver que Rua podía concentrarse mejor, descansar más tranquila y disminuyeron los relamidos en bucle de sus patas.

Conoce mejor a Edurne…

He tenido la suerte de poder hacerle unas pequeñas preguntas a Edurne, la fundadora de The Hempy Dog para que podáis conocerla un poco mejor.

P: ¿Por qué empezaste a trabajar con CBD?

R: Conocí el CBD para tratar el dolor a causa de una hernia por aplastamiento con pinzamiento del nervio ciático. Gracias al CBD descansaba mejor, me levantaba con menos dolor y más movilidad y eso me ayudó a poder hacer el trabajo físico de rehabilitación para recuperarme. A partir de ahí, he ido probando con todos los dolores que iban apareciendo: cefaleas, dolor de muelas, contracturas, eccemas…

Empecé a usarlo con Dallas, una de mis perras, para tratar miedo a pirotecnia y otros problemas de conducta, con muy buenos resultados en todas las ocasiones.

P: ¿En qué se diferencia tu producto de otros?

R: El CBD de Advance Biotech, que es el que trabajo, es un CBD muy completo en cuanto a variedad y cantidad de componentes terapéuticos, lo que resulta en un amplio rango de acción. Ésto nos permite trabajar varias patologías a la vez. Además está extraído a través de espagiria, una técnica milenaria de extracción que respeta todos los componentes terapéuticos y nutricionales de la planta de cáñamo.

P: ¿Cuáles son las patologías o problemas que más te llegan?

R: Las patologías más frecuentes por las que se recurre al CBD son las enfermedades articulares degenerativas (artrosis, artritis, displasia…), epilepsia, cáncer, senilidad y para aliviar los achaques de la edad en animales senior.

En cuanto a conducta: ansiedad, ansiedad por separación, reactividad, estrés y miedos es lo que más trabajamos.

El CBD para perros te puede ayudar en tu trabajo diario

Por supuesto, me gustaría recalcar que el uso CBD es una ayuda, pero milagros a Lourdes. Su consumo no sustituye ningún tipo de terapia de modificación de conducta ni todo el trabajo diario que supone. No obstante, en nuestro caso personal nos ha permitido avanzar mucho en el trabajo porque le ayuda a concentrarse y a afrontar los paseos (y la vida en general) de otra forma.

Además, la convivencia en casa ha mejorado con el resto de animales y también con nosotras. Rua sigue siendo la misma: no está atontada, ni adormilada, ni se han terminado sus «problemas». Sin embargo, ahora tiene otra herramienta más que le ayuda a no sentir tanta ansiedad y que le permite vivir más tranquila.

Deja una respuesta

Compártelo:

Entradas relacionadas

¿Te envío contenido muy animal? Sin spam. ;-)